Cuarto Trabajo del curso de Seminario de Tesis para Comunicadores I

 

Cuarto Trabajo del curso de Seminario de Tesis para Comunicadores I.

Estudiante: Nayely Adelaida Rodriguez Cercado.

 

Enunciado de la Investigación:

El consumo elevado de contenido audiovisual proveniente de redes sociales digitales y la afectación en las relaciones interpersonales en los adolescentes del distrito de Chiclayo.

 

Objetivo general:

Determinar de qué manera el consumo elevado de contenido audiovisual proveniente de redes sociales digitales están afectando las relaciones interpersonales en los adolescentes del distrito de Chiclayo.

 

Objetivos específicos:

 

1.Identificar factores e indicadores sobre el consumo de contenido audiovisual y el tipo de contenido que mayormente ven los adolescentes.

 

2.Analizar la situación de los adolescentes y sus relaciones interpersonales diarias para poder entenderlo mejor.

 

10 preguntas Concurrentes:

·        ¿En qué invierten su tiempo los adolescentes?

·        ¿Acaso las empresas tienen filtros o contenidos para ellos?

·        ¿Qué tipos de contenidos audiovisuales son los que más consumen los adolescentes?

·        ¿Qué tanto afecta en su vida?

·        ¿Qué parte ocupa en ellos la actividad en redes sociales?

·        ¿Tienen contenidos audiovisuales favoritos?

·        ¿Saben que hay otras opciones de contenidos que no sea a través de redes sociales?

·        ¿Saben que los contenidos audiovisuales tienen un propósito detrás de su creación?

·        ¿Su familia ha notado algún cambio en modo de relacionarse con su entorno?

·        ¿Los medios de comunicación de Chiclayo tienen contenido personalizado para las edades?

 

Objetivos Específicos

3. Identificar la producción de contenido audiovisual y cómo la cultura distrital influye en los adolescentes.

4.Reconocer y anotar la importancia de los contenidos audiovisuales en la vida diaria de los adolescentes.

5. Especializar la investigación hacia un estudio de los contenidos de los medios de comunicación audiovisuales de Chiclayo, pero personalizado por el rango de edad.

 

Importancia de la Investigación:

La presente investigación será importante para:

1.     Estudiantes de Ciencias de la Comunicación

2.     Los adolescentes de Chiclayo del rango de edad del considerado ya que reflexionarán acerca de su consumo en redes sociales, que puede que sea positivo o negativo en su vida

3.     Carreras afines como Psicología, ya que puede que sea de significancia importante con los datos que se obtenga de la muestra.

 

Descripción del Problema:

El problema plateado es esencial para los nuevos tiempos en los cuales vivimos, inundados de contenido audiovisual, activamos filtros de contenidos, pero los adolescentes, que están en creación y financiación de su identidad son vulnerables a os contenidos mencionados, dando afectación a sus relaciones interpersonales.

 

Sujeto de Estudio:

Adolescentes del Distrito de Chiclayo de entre el rango de los 13 a 19 años de edad. En la provincia de Chiclayo presenta la mayor cantidad de población, siendo esta de 799,675 habitantes, de los cuales el 73.5% pertenecen a la tipología distrital A1.

 

Población o Poblaciones:

Cerrada: 120 personas adolescentes entre el rango de edad mencionado dentro del distrito de Chiclayo.

Personal:

 

Muestra De Estudios:

·        Representatividad:  Aquellos quienes usan redes sociales digitale y consumen contenido audiovisual

·        Homogeneidad

·        Tamaño: 120 personas entre el rango de edad en el distrito de Chiclayo

 

 

Fuente:

Reporte Lambayeque (www.gob.pe)

Comentarios

Entradas más populares de este blog